El punto de vista de las instituciones educativas
- saagnewwsagro
- 4 dic 2015
- 1 Min. de lectura
Hasta hace relativamente poco tiempo la convivencia de las modalidades de educación presencial y a distancia en los sistemas educativos solía tener un carácter complementario. Se trataba de ofrecer –sobre todo en el ámbito de la enseñanza pública- diferentes oportunidades a personas que podían encontrarse en situaciones muy diversas. En el fondo, la educación a distancia nace como un sistema compensatorio dirigido a las personas que por diferentes causas no podían incorporarse al sistema presencial, identificado tradicionalmente como el más genuinamente educativo. El desarrollo y la extensión de las tecnologías de la información y la comunicación ha modificado sustancialmente esta situación. Hoy, muchas personas optan por una u otra modalidad, no desde una situación de carencia de oportunidades de acceso, sino desde la pura conveniencia.
Las decisiones que toman las instituciones educativas, sean públicas o privadas, en torno al tipo de modalidad educativa a desarrollar dirigida a un determinado segmento de población o tipo de enseñanza, suelen obedecer a diferentes criterios. Los más relevantes son los económicos, organizativos y los de eficiencia.

Comments